Si padeces asma, EPOC u otras enfermedades respiratorias
¡¡¡ podemos ayudarte !!!
Si padeces asma, EPOC u otras enfermedades respiratorias
¡¡¡ podemos ayudarte !!!
ALERMA es una asociación sin ánimo de lucro fundada en Málaga en enero de 2009 con la finalidad de atender las demandas de las personas afectadas de todas las enfermedades respiratorias.
ALERMA está formada por un grupo de personas afectadas por asma, EPOC, y otras enfermedades respiratorias, o familiares cuya inquietud es la de poder atender lo mejor posible a todas las personas con estas patologías, para que puedan tener una calidad de vida equiparable a cualquier persona que no las padezca.
NOVEDADES 2025
Hoy es el el Día Mundial del Asma , tratamos de concienciar durante este mes sobre la enfermedad y la importancia de recibir un tratamiento del Asma que sea accesible para todos, uniéndonos a este fin las asociaciones de Pacientes .
Para ello tenemos que conocer los tratamientos que se están aplicando, asistiendo a Jornadas informativas que realizan los distintos profesionales de la salud donde se informa de la enfermedad ,tratamientos, así como ensayos clínicos que están aplicando con la finalidad de dar una mejor respuesta a esta patología .
CONVIVENCIA EN FUENTE DE PIEDRA
El fin de semana 26 y 27 de abril un grupo de 10 socios participamos en esta actividad ,cambiado el entorno urbano por un entorno natural con aire más limpio y sano donde hemos realizado la fisioterapia respiratoria.
Visitamos la Reserva Natural de la Laguna poblada de gran actividad de aves, especialmente de flamencos que han vuelto a la laguna tras 2 años de sequía.
Nos alojamos y comimos en el camping, donde nos atendieron con amabilidad , atentos a cualquier necesidad que nos pudiera el ser la convivencia ha sido muy positiva.
Otros momentos durante la convivencia
Llegada con el autobús
Entrada en el camping
Paseo por la Reserva Natural
Charlando en el camping
Alerma acudió el jueves 10 de Abril a esta convocatoria como asociación miembro de esta Federación .
Se presentó la memoria de 2024 y plan de actividades 2025.
Finalmente se renovó la Junta Directiva encabezada por Dña Josefa Bohórquez Toro. Alerma continua representada en la Junta Directiva como vocal.
El 14 de Marzo, Día Mundial del Sueño, asistimos varios miembros de nuestra asociación a la III JORNADA DEL SUEÑO PARA PACIENTES organizada por el Servicio de Neumología del HVV. El objetivo es obtener un mayor conocimiento sobre la Apnea Obstructiva del Sueño, su tratamiento, consejos prácticos así como responder a las preguntas relacionadas con esta patología. La sesión terminó con un cóctel para los asistentes.
Alerma ha participado en la XVII Reunión Grupo de Trabajo EPOC de Especialistas en Medicina Interna que se ha celebrado en Málaga los días 6 y 7 de marzo, nuestra Presidenta, María Victoria, ha participado en la Mesa de Trabajo, junto con otras Asociaciones para exponer las necesidades de las pacientes con EPOC. También fue invitada a representar a las asociaciones de pacientes en la sesión de bienvenida e inauguración oficial.
El lunes 25 de febrero Mariví, nuestra presidenta, fue invitada a presentar nuestra asociación ALERMA a un grupo de mujeres de la asociación Luna. En ese encuentro explicó los objetivos y actividades que realiza Alerma para atender los enfermos respiratorios que forman parte de nuestra asociación.
ALERMA en la"SEMANA DE LA SALUD" IES LITORAL
El 28 Enero nuestra Presidenta María Victoria Palomares representó a nuestra asociación en la Semana Cultural dedicada a la salud ante los estudiantes de los módulos de Auxiliar de Enfermería y Auxiliar de Farmacia, explicando las actividades que Alerma realiza para atender a las necesidades de los enfermos respiratorios en Málaga, siendo la fisioterapia semanal una de las principales actividades .
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) es una sociedad profesional y científica, sin ánimo de lucro, que desarrolla sus actividades en todo el territorio del Estado español y está constituida por profesionales que trabajan en el estudio de las enfermedades de mecanismo inmunológico, particularmente por hipersensibilidad.
Comisión de relación con Asociaciones de pacientes
Nuestro objetivo es promover una alianza de la SEAIC con las Asociaciones de pacientes que permita la implantación de estrategias preventivas educativas y la mejora de la salud y el bienestar de los pacientes que sufren enfermedades alérgicas e inmunológicas. Esta comisión, formada por miembros de SEAIC, Asociaciones de pacientes y expertos independientes, promueve el proyecto "Soy experto en alergia", un programa educativo para todos los pacientes, con el fin de ayudarles en el manejo de las enfermedades alérgicas, y en la adquisición de habilidades en el autocuidado de la enfermedad.
A partir del 3 de abril puedes marcar la @XSolidaria📢 ¡Marca la #Casilla106 de Fines Sociales en tu próxima declaración de la #Renta2023 para ayudar a las personas que más lo necesitan😎 ¡A ti no te cuesta nada: ni pagas más, ni te devuelven menos!
El pasado mes de Octubre arrancó en Andalucía la campaña de vacunación frente a gripe y COVID-19, para toda la población
más vulnerable a estas infecciones y/o a sus complicaciones.
La población diana con indicación para la vacunación anual de gripe, tanto vulnerables por edad como por patologías o situaciones de riesgo, es prácticamente la misma que para la COVID-19. Ambas vacunas se pueden administrar el mismo día.
Esta vacunación ha demostrado ser muy efectiva en Andalucía para prevenir casos de gripe grave en niños y niñas vacunados durante la temporada 2022-23.
El día 12 de diciembre se celebró la XXV Comisión de Participación Ciudadana en el salón de actos del Hospital Virgen de la Victoria.
Entre los distintos temas expuestos y debatidos destacaron la presentación del Click+ Salud y AVISAS y otros recursos digitales, recetas saludables y la Escuela de Pacientes de Ictus.
ALERMA participó en un un foro de intercambio de la farmacéutica Chiesi, que expuso su proyecto "Chiesi Contigo" con varias Asociaciones de Pacientes españolas identificando puntos de interés común de cara al futuro.
Asimismo, Chiesi organizó un punto de encuentro y foro de debate entre pacientes y profesionales sanitarios para generar diálogo y oportunidades sobre cómo mejorar la calidad de vida de los pacientes organizada por Chiesi en Barcelona.
La adherencia al tratamiento prescrito es un problema de primera magnitud que afecta a más de la mitad de las personas con patologías y tratamientos crónicos. Con estas Jornadas, en las que intervino ALERMA, se ha tratado de conocer de primera mano esta realidad, desde la perspectiva del paciente bajo el prisma de la taxonomía ABC, tratando de conjugar la persona, la asistencia y la investigación clínicas.
ALERMA colabora en la difusión de la campaña SPEAK UP FOR COPD de la GAAPP que tiene como objetivo aumentar la conciencia y la comprensión sobre la EPOC entre los responsables políticos y los responsables de la toma de decisiones en materia de atención sanitaria amplificando las voces de los pacientes, la comunidad de la EPOC y el público en general. Tenemos un objetivo fundamental: establecer la EPOC como una prioridad de salud pública.
Con motivo del Día Mundial de la EPOC, el servicio de Neumología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria organizó una jornada para los pacientes con dicha enfermedad el día 15/11/23.
Asimismo, ALERMA atendió en la Mesa informativa del Patio Azul del Hospital ofreciendo información sobre la enfermedad y se realizaron espirometrías por los sanitarios a todas las personas que así lo solicitaron en nuestra Mesa.
El 15 de Septiembre de 2023, después del descanso estival retomamos nuestras clases de Fisioterapia que tan bien nos hace tanto a nivel orgánico como psicológico.
Decídete y acompáñanos.
Sesiones gratuitas semanales de Fisioterapia Respiratoria
Fechas: Todos los viernes de cada mes, finalizando el último viernes del mes de junio.
Lugar: FUNDACIÓN HÉROES, C/ Virgen del Perpetuo Socorro nº 11, de 11:45 a 13:00h.
Con motivo de ajustar la modalidad de trabajo acorde a las necesidades de los distintos integrantes de la Junta Directiva y otros colaboradores, el 20/7/2023 tuvo lugar una reunión en las instalaciones de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen del Rocío muy productiva. Y para no perder el hábito de compartir buenos momentos continuamos con una reunión de camaradería muy amena y muy sabrosa como se puede evidenciar.
29/6/2023. ALERMA participa en el Taller MIND del proyecto Mapa de Demanda Temprana organizado en Málaga por la Fundación Pública Progreso y Salud.
Como representante de pacientes que son los usuarios que demandan de servicios de salud, ALERMA fue invitada a dicho Taller. Específicamente, en nuestro Grupo, se trabajó en la "CARTERA DE SERVICIOS Y EMPODERAMIENTO DEL PACIENTE" sobre los dos siguientes retos.
Mejorar cartera de servicios y acceso a información genética
Empoderamiento del paciente
28/6/2023. ALERMA participa en la XXIV Comisión de Participación Ciudadana
El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria Málaga ha celebrado la XXIV Comisión de Participación Ciudadana en la que se ha presentado un nuevo programa de atención emocional al cuidador y la creación de dos grupos motores (Más información)
ALERMA, como vocal de la Junta Directiva de MÁLAGA INCLUSIVA, participó con tres representantes en las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria que tuvo lugar el 12 de Junio de 2023 en la Plataforma del Voluntariado de Málaga.
Se aprobaron las Memorias de Actividades y Económica y la gestión de la Junta Directiva del año 2022.
Se fijó el Programa de Actividades y Presupuesto del año 2023..
Hubo varias intervenciones, propuestas y sugerencias de las distintas Asociaciones miembro.
ALERMA estuvo presente en el 56º Congreso de SEPAR celebrado en Granada.
Nuestra Presidente, Mariví, tuvo a cargo de la presentación del póster. También participó en la Escuela de Pacientes.
ALERMA participó en esta conmemoración creada por la OMS y sus asociados mundiales con su presencia en el Patio Azul del Hospital Clínico. ALERMA retransmitió la preocupación sobre el tabaquismo, enfermedad crónica, de carácter adictivo y recidivante. Se realizaron cooximetrías y espirometrías a todas las personas interesadas en el tema. (Más información)
Esta conmemoración tuvo lugar en el mismo 2/5/2023 en el Patio Azul del Hospital Clínico y el 7/5/2023 en la Caminata al lado de la playa. (ver más)